Anselmo Sánchez Héctor
Mi Kanban es mío

Cuando hablamos de Agile con amigos o compañeros, y se comenta acerca de su uso o sobre su experiencia ¿Os suena eso de "Sí sí, si yo tengo mi Kanban y todo para organizarme"? ¿Os es familiar profesionales que organizan su pizarra Kanban en una pared del despacho, junto a su mesa, con pos-it pegados en la pared?
Ummmm, pienso yo, ¿Hemos captado la esencia de que es ser o usar Agile? ¿Hemos captado que hay detrás de cualquier metodología?
Una clave de ser Agile es cambiar la forma de pensar (no tanto la de proceder, más bien porque va antes el pensar que el hacer en las personas organizadas). "Cambiar el mindset" es algo que todos entendemos, pero debemos interiorizarlo. Una herramienta metodológica, la que sea, es una herramienta que establece un lenguaje de comunicación entre los participantes, y sirve para incorporar elementos de comunicación orientados al trabajo que se realiza y que todos comprenden. Lenguaje común para poner foco y evitar errores y ambigüedades.
Cuando aplico una metodología para mi mismo, está bien, soy organizado, pero ese no es el objetivo, no se trata de organizar mi día a día (me bastaría una lista de cosas a hacer, una lista de tareas), se trata de compartir y consensuar el trabajo y su situación con un equipo, que todos tengamos la misma foto y sepamos lo que es clave para seguir avanzando,....
Comparte tu kanban o no será muy útil, no nos dejemos impresionar con los colores, los cuadritos y lo ordenados que los tenemos. La mayoría de las veces tenemos más alineados los posti-it en el kanban que a nuestro equipo en el proyecto. Comparte y haz participes.